martes, 15 de marzo de 2011

¿Es viable el uso de la bicicleta como medio de transporte en la ciudad de México ?

*Entrevista con Arturo García Reyes, presidente de la Asociación de Ciclismo Recreativo y Competitivo del Distrito Federal

Por Celia Guerrero

El ciclismo, más que un deporte, es un estilo de vida. Para la gente que lo practica se convierte en una disciplina que requiere, sobretodo, de fuerza de voluntad.

“La vida es como andar en bicicleta: siempre en equilibrio y hacia delante. Es una frase que siempre me repito”, apunta Arturo García Reyes, presidente de la Asociación de Ciclismo Recreativo y Competitivo del Distrito Federal A.C.

Es difícil pensar en transportarse por una ciudad tan conflictiva, como lo es el Distrito Federal, en tan sólo dos ruedas y pedaleando. Pero un fenómeno nunca antes visto en la historia de nuestro país se está expandiendo desde hace varios años por las arterias viales de la capital mexicana. La ciudadanía se ha unido, se ha organizado y ha creado asociaciones civiles que impulsan políticas públicas, con el objetivo principal de tomar las bicicletas como una alternativa de medio de transporte. 

La entrevista se desarrolla en el complejo ovalado que se alza a la salida de la estación Velódromo, del Transporte Colectivo Metro. Construido con motivo de las Olimpiadas en México en 1968 para desarrollar las competencias de ciclismo de pista, el Velódromo “Agustín Melgar” sigue en pie y se considera la cuna del ciclismo en México.

Gracias a su diseño y a la altitud de la ciudad de México, el velódromo fue conocido como la “catedral de los récords mundiales” y las características de su construcción fueron retomadas durante muchos años como ejemplo para otras ciclopistas en el mundo.

Hoy, después de 51 años, se han realizado varias modificaciones al diseño original. La pista, que alguna vez fue duela de madera africana, en 1997 fue retirada y cambiada por cemento.

En la actualidad es una Escuela Técnico Deportiva. En ella entrenan, desde quienes jamás de ha subido en una bicicleta, hasta integrantes de la selección nacional de ciclismo del Centro de Alto Rendimiento (CNAR).

Dentro del nido ciclista, mientras se desarrolla una competencia, el presidente de la A.C. de ciclismo probablemente más importante a nivel nacional dice: “Andar en bici está de moda”, cuando habla del boom que se ha dado en respuesta al esfuerzo y trabajo que desarrolla su asociación en colaboración con la ciudadanía y el gobierno del Distrito Federal.

García Reyes indica que, a la fecha cerca del 3.5 de la población en el D.F. utiliza diariamente la bicicleta para distintos usos, tanto deportivos o recreativos, igualmente que como de medio de transporte, entre otros.

Por su parte, las autoridades también han ayudado al desarrollo del uso de la bicicleta en la ciudad. La Asociación de Ciclismo, que organiza más de 100 eventos al año, enfatiza, recibe el apoyo del gobierno del D.F. en todos los niveles; de las delegaciones Venustiano Carranza, Benito Juárez, Iztapalapa, Tláhuac y Coyoacán, tanto del Instituto del Deporte y la Secretaría del Medio Ambiente.

El incremento del uso de la bicicleta comenzó con dos grandes aportaciones, apunta García Reyes. El primer gran paso, y el más ineludible, fue la creación del ciclista como figura jurídica; el segundo, es la construcción de la infraestructura necesaria para el uso de la bici como medio de transporte en la ciudad, que aún está en proceso.

Ahora lo que hace falta ampliar urgentemente es la cultura de respeto a los ciclistas en las vialidades, de los automovilistas y de la sociedad en general, añade el presidente de la asociación.

De mantener el paso acelerado que hoy tiene el uso de la bici como medio de transporte, se podrían cumplir las metas que el gobierno de Marcelo Ebrard impuso para el 2012: el 5 por ciento de los habitantes de la capital pedaleando para transportándose en dos ruedas. En Europa hoy 20 por ciento de sus habitantes utilizan la bicicleta como medio de transporte.

Si quieres saber más sobre la Asociación de Ciclismo Recreativo y Competitivo del Distrito Federal, da click en el link:




No hay comentarios:

Publicar un comentario